Críticas a licitación del litio: Diputada Cicardini oficia para fiscalización

La diputada socialista y miembro de la Comisión de Minería de la Cámara, Daniella Cicardini, rechazó la licitación anunciada ayer por el Gobierno, por medio del Ministerio de Minería, para la exploración y producción de 400 mil toneladas del mineral, por parte de empresas chilenas o extranjeras.
Con evidente molestia, la parlamentaria informó del envío de oficios de fiscalización de la Cámara de Diputadas y Diputados al ministro de Minería, Juan Carlos Jobet, y al Contralor General de la República, por “las tremendas dudas que nos genera las consecuencias de este llamado a pocos meses del fin del Gobierno».
«Nos estamos enterando que ya en las últimas de su Gobierno y casi entre gallos y medianoche, parece que el Presidente Senastián Piñera pretende dejar sus propias ‘leyes de amarre’, entregando la explotación del litio de todos los chilenos y chilenas en una licitación internacional de 400 mil toneladas, sin diálogo, sin tener claridad del impacto medioambiental y en el agua de las comunidades y sin darle valor agregado a este recurso», comentó Cicardini.
En esa línea, añadió que «parece que además lo hace apurado, antes de que se le acabe el gobierno o que después la nueva Constitución se lo impida a la derecha, y para poder entregar por hasta 29 años este nuevo negocio millonario, en una licitación que podría ser hasta un traje a la medida para SQM y el tristemente recordado yerno de Pinochet, Ponce Lerou”.
Debido a esto, adelantó que «haremos lo que esté en nuestras manos por revertir este proceso que nos parece impresentable, que inquieta también a sectores y dirigentes de la minería, Y que podría significar la pérdida una vez más de un recurso estratégico, que está también en Atacama, y que nos pertenece a todas y todos».
Entre los requerimientos de los oficios solicitados por la parlamentaria destaca el cuestiona al ministro de Minería en relación a que «no se han elaborado políticas públicas orientadas a que sea el propio Estado quien se haga cargo no solo de su explotación sino que además en darle un valor agregado a mineral, que permita obtener mayores recursos para el Estado de Chile”.
Fuente: En la Fontana