Diputada Cicardini ofició por ayuda a pescadores tras daños de marejadas en embarcaciones

Un saldo de una decena de botes de pesca con daños de diversa consideración y varias embarcaciones hundidas o con pérdida total, fueron parte del saldo que dejaron las fuertes marejadas que durante la tarde y noche del pasado martes azotaron a la caleta San Pedro en la comuna de Chañaral con olas por sobre los 3 metros de altura.

Debido a este escenario, la Diputada Daniella Cicardini, pidió el envío de oficios de la Cámara de Diputados dirigidos al subsecretario de Pesca, Pablo Berazaluce, y al director Nacional de Sernapesca, José Miguel Burgos, a fin de solicitar que se le informe respecto a las medidas en apoyo a los trabajadores que dispondrán dichas autoridades.

Al respecto, la diputada Cicardini informó que “le hemos hecho llegar este oficio a las autoridades del sector para pedir conocer las acciones y recursos con los que se cuentan para ir en ayuda de trabajadores que perdieron o han visto dañada su principal herramienta de trabajo como son sus embarcaciones. En especial estamos solicitando y consultando a la vez por la posibilidad de que los pescadores puedan acceder a recursos del Fondo de Fomento para la pesca Artesanal”, indicó.
La parlamentaria subrayó que “ es fundamental respaldar a los pescadores porque hay que recordar que estas marejadas vienen a agravar una ya muy compleja situación de escasez de capturas que viene golpeando al sector de la pesca artesanal en toda la región, pero que ha sido especialmente dura con los pescadores, buzos y recolectores de algas de Chañaral; lo que ya nos motivó a concretar gestiones y reuniones con las autoridades de Subpesca y Sernapesca que hemos hecho en conjunto con ellos y también con el alcalde de la comuna”, declaró.

La legisladora concluyó señalando que confía en una respuesta positiva por parte de las autoridades, “ya que ya han mostrado una muy buena disposición cuando acogieron la medida de adelantar la cuota de extracción para los recolectores de algas, de reforzar la fiscalización, y  de revisar la reposición del servicio de los Visamáticos en la región, que son equipos que les permitían a los pescadores cumplir por internet el trámite de declaración de extracción de sus productos”

Fuente: Radio Antara

Diputada Cicardini se reunió junto a Pescadores de Atacama y Director Nacional de Sernapesca

Cuotas de extracción, áreas de manejo y regularización de caletas son algunos de las problemáticas que los dirigentes plantearon a la autoridad.

Hasta Valparaíso se trasladaron dirigentes de sindicatos de pescadores de las caletas Flamenco (Chañaral), y Pajonales (Copiapó), convocados por la diputada (PS) por Atacama, Daniella Cicardini, para un encuentro con el director Nacional de Sernapesca, José Miguel Burgos.

En la oportunidad los representantes de los sindicatos 1 y 2 de Flamenco, Luis Araya y Guido Cortés, respectivamente; y de los sindicatos 1 y 2 de caleta Pajonales, Leonildo Corrotea, Óscar Leiva y Antonio Varas, plantearon a la autoridad nacional del sector sus inquietudes respecto a una serie de problemáticas que los aquejan.

Entre ellas destacan el tema del aumento de cuotas de extracción, la situación de las áreas de manejo y concesiones en proceso de solicitud, respecto de la explotación de la primera milla marítima, el proceso de regularización de caletas , en el que hasta el momento no se había contemplado a Flamenco, y sobre las fallas en equipos “visamáticos” en la región, que permitían a los pescadores cumplir en línea trámite de declaración de extracción de productos.

Respecto  a la gestión de la reunión, la parlamentaria señaló que “obedece a intentar dar respuesta a algunos problemas que afectan no solo a estas caletas, sino a una actividad productiva tan importante para la región como es la de la pesca artesanal y la de extracción de algas. Ya hemos  tenido un primer anuncio positivo de las autoridades como es el adelantamiento de la cuota de extracción para los recolectores de algas, lo que sin duda significará un alivio para muchos trabajadores de comunas como Chañaral y de toda la región”, declaró.

La diputada Cicardini subrayó, sin embargo, que “además de seguir abordando el tema de las cuotas, y las debilidades en los recursos de fiscalización de la extracción ilegal, que es fundamental para la sustentabilidad de las especies; acá hay un tema de fondo que es el daño que ha causado la actual Ley de Pesca, que ha venido a perjudicar a los trabajadores y pescadores artesanales, y que yo espero pueda cambiar a partir del anuncio de la presidenta Bachelet del envío de un proyecto que la modifique de manera real y sustantiva”, enfatizó.

La cita se suma a otras gestiones en el tema por parte de la legisladora, como la que permitió recientemente concretar una reunión entre el alcalde de la comuna de Chañaral, Raúl Salas, el subsecretario de Pesca, Pablo Berazaluce, y también con la presencia de la autoridad nacional de Sernapesca.

Fuente: elquehaydecierto.cl